Recomendación del dÃa: esmog, adaptación de smog
Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.
Jueves, 01 de noviembre de 2018
La palabra esmog, con e inicial antes de la s, es la adaptación al español de smog, término que hace referencia a la ‘niebla mezclada con humo y partÃculas en suspensión, propia de las grandes ciudades’.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «China, la mayor economÃa de Asia, se ganó hace rato una reputación por sus cielos con smog», «Un fenómeno común en varias ciudades del mundo que se da como consecuencia de la contaminación atmosférica es el smog fotoquÃmico» o «En lugares con smog, aproximadamente uno de cada seis niños sufre de asma».
Tanto el Diccionario de la lengua española como el Clave registran la adaptación esmog, con la vocal e de apoyo antes de la s, tal como ocurre en voces como estrés, esnob o esprÃnter.Â
Por su parte, el Diccionario panhispánico de dudas señala que, del mismo modo que el anglicismo smog es un acrónimo formado a partir de smoke y fog, también se documenta el acrónimo neblumo, creado a partir de niebla y humo, aunque su uso es menos frecuente.
Asà pues, en los ejemplos iniciales habrÃa sido preferible escribir «China, la mayor economÃa de Asia, se ganó hace rato una reputación por sus cielos con esmog», «Un fenómeno común en varias ciudades del mundo que se da como consecuencia de la contaminación atmosférica es el esmog fotoquÃmico» y «En lugares con esmog, aproximadamente uno de cada seis niños sufre de asma». Â