Corral: “Tenemos la vocación de estar cerca de los vecinos”
Los jefes de gobierno compartieron experiencias y problemas comunes de las ciudades.
Viernes, 09 de noviembre de 2018
Convocados por la Red de Innovación Local (RIL), intendentes de diferentes municipios se reunieron en la Sala de Intendencia del Norte para trabajar en base a la metodología CREA, analizando el caso de una problemática presentada por el municipio anfitrión, encabezado por José Corral.
Del encuentro participaron el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Quilmes, Martiniano Molina; de Pilar, Nicolás Ducoté, y de San Miguel, Jaime Méndez. Asimismo, participó Delfina Irazusta, directora ejecutiva de RIL, quien facilita el intercambio con el objetivo de brindar soluciones conjuntas a problemas comunes.
TEMAS PRIORITARIOS
Es necesario destacar que este grupo se reúne periódicamente, cada vez en un municipio diferente de los integrantes, compartiendo problemas comunes del nivel local. Siguiendo con la metodología CREA, la jornada comienza con una Ronda de Novedades donde cada uno plantea brevemente cuáles fueron los temas prioritarios con los que estuvo trabajando desde la reunión anterior.
COOPERACIÓN
El intendente José Corral agradeció la presencia de sus colegas en “este espacio de cooperación y compartir experiencias en la Red de Innovación Local (RIL) que nos invita a pensar nuestras ciudades”.
CERCA DE LOS VECINOS
Y luego agregó: “Tenemos todos la vocación de estar cerca de nuestros vecinos y en momentos de dificultades como este compartir experiencias de gestión sirve para mejorar la calidad de vida de ellos y dar respuestas”.
COMPARTIR EXPERIENCIAS
“Este espacio nos permite aprender lo que otros han recorrido, compartir experiencias. En el caso de Santa Fe les vamos a pedir ayuda para pensar el futuro de este sector de la ciudad porque nosotros nos comprometimos en campaña a poner el foco en el norte y desarrollar el Plan del Norte y dentro de este está el Parque del Norte, el espacio de desarrollo que soñamos. Nuestros colegas nos van a ayudar con esos proyectos emblemáticos para el desarrollo de esta zona de la ciudad, que tiene ya un gran potencial pero tiene más en cuanto a infraestructura y sobre todo, en oportunidades para la vida de las personas”, agregó el jefe de gobierno local.
PARQUE DEL NORTE
La ciudad ya tiene aprobado el plano urbanístico de la zona, específico del Parque del Norte pero “hay que pensar cuáles serán los proyectos que van a ser un ancla de futuras inversiones y desarrollos”, señaló.
En esa línea, agregó: “Creemos que experiencias como la de Buenos Aires y su desarrollo de la zona sur pueden ser vistas como ejemplo; y en las otras ciudades hay también sectores identificados con avances significativos. Como todas las ciudades, tienen problemas, como en el norte de nuestra ciudad pero también tienen soluciones en marcha. Si somos inteligentes y trabajamos en conjunto, el estado con los privados, las iniciativas se pueden llevar adelante”.
PROYECTOS
José Corral, al referirse a los proyectos en marcha en el Norte, contó que se están haciendo inversiones en el entorno. Por ejemplo en Peñaloza el gremio UPCN está haciendo viviendas con el nuevo ordenamiento urbano que permite la construcción en altura para aprovechar este gran espacio verde.
ASESORAMIENTO
“Pero queremos que los intendentes y los equipos de las otras ciudades nos asesoren, nos ayuden a pensar qué otra cosa hacer en este entorno para ir más rápido con el desarrollo de este sector tan importante del norte de la ciudad”, dijo el intendente.
REUNIONES CLAVE
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta valoró “este tiempo de reuniones con claves para el intercambio de experiencias”.
“Hoy nos contaban cómo mejoró mucho Santa Fe en cuanto al riesgo hídrico, que es un tema que compartimos también en Capital Federal y avanzamos mucho en eso, y el intercambio siempre nos enriquece”, agregó el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
COSECHAR IDEAS
Julio Garro, intendente de La Plata, también destacó que “este tipo de encuentros son muy positivos, porque se aprende y conoce mucho”, dijo y aprovechó para mencionar un proyecto de la localidad de San Miguel vinculado con las nuevas tecnologías
Por Pilar, su intendente Nicolás Ducoté, dijo que “tenemos ciudades muy parecidas con Santa Fe, casi con la misma cantidad de habitantes y el territorio es también similar porque tiene un río que lo pasa por el costado y hay los mismos problemas de inundaciones y por eso ponemos el foco en aprendizajes, en el reordenamiento territorial y en cómo planificar los próximos 5, 10, 15 a 20 años”.
A su turno, Martiniano Molina, de Quilmes, dijo: “Las experiencias que compartimos son claves para el crecimiento y desarrollo. En el caso de Quilmes la mala política siempre metía la cola y por eso es esencial estar cerca del vecino pero a la vez que todo esto tenga un respaldo jurídico y legal para que sea transparente, con participación ciudadana”.
Por último, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, aseguró: “Soy el más nuevo de todos los intendentes y seguramente el que más aprende de estas reuniones no sólo de cuestiones puntuales para la ciudad sino también de modos de dirigir, de conducir un equipo. En San Miguel hay un trabajo muy importante sobre infancia y hace algunos años vinimos a conocer el trabajo que se hace en Santa Fe y estas reuniones nos permiten seguir de cerca este trabajo y avanzar. De cada una de las ciudades siempre se puede tomar algo”




