Mié, 12 nov 2025 | 15:14

21.4ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
21.4ºC / 49%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 15:14

21.4ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
21.4ºC / 49%

Clima ampliado
Inversión de 173 millones

Pavimentan más calles de acceso a escuelas de Santa Fe

Corral: "Son obras de nuestro compromiso con la educación de los niños". 

Domingo, 11 de noviembre de 2018

En el marco del Plan de accesibilidad a establecimientos educativos e instituciones públicas, el Municipio de Santa Fe concretó la pavimentación de unas 50 cuadras de pavimento en distintos puntos de la ciudad.

173 MILLONES

A partir del trabajo en equipo con el gobierno nacional, las obras demandaron una inversión superior a los 173 millones de pesos, y beneficiaron a más de 20 escuelas y jardines de infantes, centros de salud, vecinales y espacios públicos.

COMPROMISO

"Estas obras son una muestra de nuestro compromiso con la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Son obras que tienen que ver con el día el día, pero que apuestan al futuro de nuestra ciudad", destacó el intendente José Corral.

Y completó: "Además, esto significa cumplir con la palabra empeñada, de haber tomado un compromiso y cumplirlo. Son obras concretas y palpables".

LAS ESCUELAS

Cabe señalar que con la reciente inauguración de las obras de pavimento en calle Aguado y Estrada entre Moreno y Zazpe, y Zazpe entre Aguado y Estrada, en jurisdicción de la vecinal 12 de Octubre, se completaron los trabajos de pavimento de hormigón previstos en esta primera etapa.

Entre algunos de los establecimientos beneficiados en esta primera etapa del plan se encuentran las escuelas Máximo Victoria, Santa Rita de Casia, Combate del Quebracho, Malvinas Argentinas, Cooperación Escolar, Centro de Educación para Adultos N° 50, Raimundo Peña, Monseñor Zaspe, Escuela Orientada N° 507, Pascual Echagüe y la Escuela N° 506, por citar algunas. Asimismo, los entornos de los jardines Municipales de Las Flores, Barranquitas Sur y San Lorenzo, el Jardín Hermana Benjamina, entre otros.

EL NORTE, PRIORIDAD

Corral destacó que las obras se concretaron "siempre favoreciendo a los sectores más vulnerables del Oeste y el Suroeste, pero con una gran mayoría en la zona Norte, que es donde tenemos puesta nuestra prioridad, porque hacia allí crece la ciudad. El Metrofé, el Parque del Norte, los desagües, las obras de gas natural, iluminación, y pavimentación de los recorridos de los colectivos, son obras que ratifican este compromiso y decisión".

TRANSITABILIDAD

Con esta primera concretada del Plan concretada, se consolidaron vías de circulación Este - Oeste y Norte – Sur, garantizando una transitabilidad segura y fluida para el tránsito vehicular y peatonal, en particular de los niños, niñas, jóvenes y docentes que asistes en los establecimientos educativos, incluso en días de lluvia. Cabe indicar que la inversión total comprende $143 millones en calles de hormigón y $ 30 millones en pavimento articulado financiado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Cabe señalar, que la construcción de estos pavimentos de hormigón, que en algunos puntos incluyó también obras de desagües pluviales, el Gobierno de la Ciudad llamó a licitación pública, dividida en cuatro lotes; lo cual permitió avanzar simultáneamente con varios frentes de obras.

LOS BARRIOS

Cabe destacar, que los barrios capitalinos donde se concretaron obras de pavimento son Las Flores y Pompeya, Cabaña Leiva, en distintos sectores del Norte, Oeste y Suroeste, completándose con pavimento articulado otros corredores que vinculan calles y avenidas de la ciudad de Santa Fe.


 

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados