La inflación acumuló 46 % en un año
Octubre marcó un alza de precios del 5,4 %. Este año ya llegó al 39,5 %.
Jueves, 15 de noviembre de 2018
La inflación de octubre fue de 5,4% y desde el Gobierno esperan que sea el último rebrote significativo de precios en lo que queda del año.
El incremento se debió principalmente al arrastre estadÃstico que dejó la suba de 6,5% de septiembre y a los aumentos en regulados como gas, nafta, transporte y prepagas.
46 %
Con el dato de octubre, que estuvo dentro de las expectativas privadas, en diez meses de 2018 la inflación ya llegó a un 39,5 %, mientras que en la comparación interanual la escalada de precios es 45,9 %.
En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado, las consultoras privadas le habÃan informado al Banco Central (BCRA) que esperaban una inflación de 47,5% para fin de año.
Con los datos reportados hoy podrÃa proyectarse que noviembre marcarÃa el principio de una desaceleración. De todas formas, seguirÃa siendo la inflación más alta de las últimas décadas.
NAFTAS
EspecÃficamente, desde el Indec informaron que el desagregado de Regulados (+7,4%) subió por encima del de Núcleo (+4,5%).
Ese diferencial se debió, en parte, a las subas de naftas fueron contrarias a las bajas en el valor del dólar y petróleo crudo.Â
TARIFAS
El frente tarifario también volvió a influir, luego del último de los aumentos mensuales anunciados en agosto, que llevó el pasaje de colectivo de $11 a $13, y los pasajes de tren aumentaron entre 50 y 75 centavos dependiendo de la lÃnea.
También influyó la estabilidad cambiaria que comenzó en octubre, cuando el valor del dólar bajó un 12 por ciento.
EXPECTATIVAS
La expectativa que esa estabilidad se repita en noviembre y diciembre, junto con una menor volatilidad de tarifas –las recomposiciones más recientes en materia energética y de transporte fueron las últimas que se esperan este año– resulten en datos más suaves en los dos últimos meses del año.
Fuente: Infobae