Mié, 12 nov 2025 | 23:57

17ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
17ºC / 76%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 23:57

17ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
17ºC / 76%

Clima ampliado
El bolsillo lo sabe

Manterner un auto cuesta 12.000 pesos por mes

Combustibles, patente, pólizas, arreglos y cochera, todo en alza.

Miércoles, 21 de noviembre de 2018

El aumento del dólar y una inflación que cerrará este 2018 en alrededor del 50 % repercuten en el día a día. Esto provoca no sólo aumentos en los comestibles, pues el impacto también se empieza a sentir en el mantenimiento de un vehículo.

En la actualidad, un auto de gama media necesita alrededor de 11.900 pesos mensuales, lo que equivale a más de un sueldo mínimo vital y móvil en Argentina que hoy está en los 10.700 pesos.

TODO EN ALZA

El combustible es el principal impacto que tienen los propietarios de los vehículos. En menos de un año el incremento ronda el 70 por ciento.

También aumentaron las cocheras, la patente, el seguro y los arreglos del auto. En muchos casos, los autos adquiridos en plan de ahorro incrementaron notablemente su cuota.

AUMENTÓ UN 50 %

Hace un año atrás, el mantenimiento rondaba los 6 mil pesos mensuales. Esto indica que los gastos en un año se incrementaron un 50 por ciento, cercano a la inflación anual y muy por debajo de las paritarias obtenidas por la mayoría de los sectores asalariados.

LOS GASTOS, UNO X UNO

Un auto de gama media para una familia tipo de cuatro personas, que es clave para los traslados, tiene el siguiente cálculo de gastos:

  1. El litro de nafta súper ronda los 41 pesos. Un tanque promedio de un auto chico tiene 50 litros; con dos tanques al mes el valor ronda los 4 mil pesos mensuales.
  2. Un seguro contra tercero completo con cobertura por granizo ronda aproximadamente los 2 mil pesos. Se puede agregar un todo riesgo con un aumento cercano al 30 por ciento.
  3. La patente se paga cada dos meses, pero un prorrateo mensual para un auto 2017 ronda los mil pesos mensuales.
  4. El service para un auto nuevo (hasta el tercer año) tiene un costo que ronda los 6 mil pesos anual, por lo que por mes tiene un costo de 500 pesos.
  5. La cochera es un punto clave para los que no tienen un lugar bajo techo donde el auto pase la noche. El precio no está regulado y los propietarios piden según la oferta y la demanda. El precio promedio es de dos mil pesos mensuales, dependiendo la zona.

IMPONDERABLES

También hay imponderables y gastos que pueden surgir sobre la marcha. Quemadura de lamparita, rotura de cubierta, reparación de desperfecto mecánico. Esto puede sumar 500 pesos mensuales. Además, también dos lavados por mes arrojan 400 pesos más.

AUTOS EN CUOTAS

Muchos que lograron comprarse el auto lo hicieron por plan de ahorro y la escapada del dólar provocó que los autos aumenten hasta un 40 por ciento. Por eso, la cuota también se disparó y puede rondar los 2.500 mensuales.

¿VAMOS EN BICI?

Hoy mantener un auto no es nada barato. Todo aumenta y el bolsillo lo siente. ¿Será la hora de comprarse una bicicleta?

Fuente: Elciudadanoweb.com

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados