Santa Fe pidió a la Nación recursos para construir viviendas
La provincia solicitó la aplicación de programas nacionales.
Viernes, 26 de febrero de 2016
El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Jorge Álvarez, se reunió con su par nacional, Carolina Stanley, para solicitar la aplicación de programas nacionales en la provincia, entre los que se destaca los relacionados con niñez, adolescencia y familia, género, diversidad, adultos mayores, seguridad alimentaria y emergencia climática, entre otras.
Específicamente, el ministro santafesino solicitó que Nación destine recursos a la construcción de viviendas para sectores vulnerables que permitan la relocalización de familias residentes en zonas inundables. Por otra parte, invitó al gobierno nacional para que participe como un nuevo actor en el Programa de Intervención Integral en Barrios (Abre).
Vale recordar que a través del Abre, la provincia, con un trabajo interrelacionado entre distintos ministerios y municipios, interviene en sectores vulnerables y de riesgo con necesidades de infraestructura y convivencia.
Por otra parte, el funcionario solicitó que se incremente la participación de Santa Fe en el Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), a través del cual Nación financia, con fondos no reintegrables, la solución de problemas estructurales en poblaciones con necesidades básicas insatisfechas.
NUTRICIÓN ALIMENTARIA
Con respecto a la política nutricional y de seguridad alimentaria, planteó la necesidad de rubricar un nuevo convenio que corrija el trato desigual brindado en los últimos años a Santa Fe respecto de otras provincias, ya que actualmente recibe solo 70 pesos por cada beneficiario de la Tarjeta Única de Ciudadanía. Del mismo modo, destacó que la provincia percibe el 8 % de lo que se abona a las instituciones beneficiarias del Programa Social Nutricional, destinado a comedores.
POLÍTICAS SOCIALES
Durante el encuentro los ministros analizaron políticas sociales, particularmente las dirigidas a sectores de vulnerabilidadd y en riesgo social, y evaluaron la aplicación de programas referidos a niñez, adolescencia y familia, diversidad, género y adultos mayores, como así también, aquellos que tiendan a la inclusión social a través de la capacitación en oficios y que a la vez garanticen la autosustentabilidad social y la inclusión en el mercado laboral.
En referencia a adultos mayores, Álvarez pidió que el PAMI aumente el número de convenios con instituciones públicas y privadas santafesinas destinadas a este sector. En cuanto a la primera infancia, los funcionarios coincidieron en resaltar la necesidad de un trabajo conjunto que garantice derechos e inclusión social.
Por otra parte, ambos funcionarios coincidieron en la importancia del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social, que permite conocer el estado de las personas y acceder a padrones de beneficiarios de planes sociales y previsionales, facilitando la optimización y articulación de las políticas públicas.
EMERGENCIA HÍDRICA
Por último, los titulares de las carteras provincial y nacional de Desarrollo analizaron la emergencia hídrica que afecta a Santa Fe. En ese sentido, Álvarez agradeció el apoyo recibido por la Nación y planteó la necesidad de mantener el camino iniciado en este sentido, solicitando más recursos destinados a municipios y comunas que sufrieron daños millonarios, principalmente la semana pasada.