Espacio Santafesino: se conocen las 27 propuestas seleccionadas
Son artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales.Â
Jueves, 22 de noviembre de 2018
El Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe dio a conocer los 27 nombres de los artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de las propuestas culturales pertenecientes a 8 localidades de la provincia que resultaron seleccionadas en el segundo llamado 2018 en las categorÃas formación, sustentabilidad, y eventos culturales de la Convocatoria de Apoyo a la Producción Cultural del programa Espacio Santafesino.
APOYOS ECONÓMICOS
Las iniciativas artÃsticas y culturales que están comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2019 recibirán los apoyos económicos destinados a formación para el pago de los honorarios del formador como también gastos de alojamiento, alimentación y traslados internos tanto del formador como del proponente; asimismo, se destinarán apoyos a la producción de herramientas de difusión, circulación y/o comercialización de productos o servicios que contribuyan a la sustentabilidad de proyectos existentes; y finalmente apoyos destinados a la realización o la participación en ferias, festivales, muestras, exposiciones, seminarios, capacitaciones, mercados, clÃnicas, encuentros de desarrolladores (game jams) u otras.
La convocatoria Apoyo a la Producción Cultural, cuya inscripción se realizó del 6 de agosto de 2018 al 7 de octubre de 2018 inclusive, recibió 260 propuestas en el segundo llamado, registrando una alta participación de las cinco regiones de la provincia.
Se otorgan apoyos financieros de hasta 60 mil pesos según las categorÃas, con el fin de dinamizar la producción cultural, potenciar el desarrollo de carreras artÃsticas, contribuir al fortalecimiento y la sustentabilidad de las industrias de base cultural y creativa, y seguir acompañando a los artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de toda la provincia en el proceso de su formación y profesionalización, como asà también la difusión, circulación y distribución de los bienes y las obras producidas en el territorio.
FORMACIÓN
En la categorÃa Formación resultaron seleccionadas las propuestas individuales de Lucas Polichiso, Marilin Driussi, Anabel Mascherini, Marina Sain y Carolina Pascual que recibirán un apoyo de hasta 24 mil pesos. Por su parte, la propuesta grupal que recibirá un apoyo de hasta 60 mil pesos es la de Lucas Comparetto.
SUSTENTABILIDAD
En la categorÃa Sustentabilidad resultaron seleccionadas las propuestas individuales de Lorena Aguirre; Maximiliano Peralta RodrÃguez y Francisco Batista; y por otra parte, las propuestas grupales de  Noelia Carrizo, Esteban Coutaz, Manuel Acosta Belucci, Mariana Schulze, Pedro Brienza, Mariela Carenzo y Valeria Donadio que recibirán un apoyo de hasta 36 mil pesos.
EVENTOS CULTURALES
En la categorÃa Eventos y/o Actividades Culturales las propuestas individual que resultó seleccionada es la de MarÃa JazmÃn Giolito; en tanto las propuestas grupales seleccionadas son las de MarÃa Noelia Reda, Ernesto Parrilla, Oscar Ortega, Javier Alegre, Elizabeth Juanovich, Camila Zenclussen, EstefanÃa Clotti, Ligia Rossi, Cecilia Castillo y Evangelina Jakas que recibirán un apoyo de hasta 36 mil pesos.
EVALUACI`´ÓN
Los criterios para la evaluación de los proyectos incluyeron el análisis de los antecedentes del proponente, la viabilidad y factibilidad, el impacto en el campo especÃfico, la contribución a la formación de públicos, la contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales, la relevancia cultural y la pertinencia, idoneidad, integración local y regional.
Las propuestas fueron evaluadas por un comité de selección designado por el Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe integrado por tres miembros, uno por cada una de las secretarÃas del organismo: SecretarÃa General de Programaciones, SecretarÃa de Desarrollos Culturales y SecretarÃa de Producciones, Industrias y Espacios Culturales.




