Carlos Pairetti, Embajador Deportivo de Santa Fe
Homenaje a 50 años de consagrarse campeón nacional de Turismo Carretera.
Domingo, 25 de noviembre de 2018
El gobernador Miguel Lifschitz participó este sábado en la localidad santafesina de Clucellas (departamento Castellanos) de la cena en homenaje al expiloto de automovilismo, Carlos Pairetti, al cumplirse 50 años de su consagración como campeón nacional en la categoría Turismo Carretera.
El encuentro tuvo lugar en Club Atlético Florida, donde además Lifschitz le entregó a Pairetti el decreto que lo declara "Embajador Deportivo de la provincia de Santa Fe".
PRIVILEGIO
"Para mí es un privilegio poder participar de esta celebración familiar, cálida y tan importante para la vida de Carlos, por lo que representan estos cincuenta años de su primer título de Turismo Carretera", indicó el gobernador.
“Sabemos lo que significa para esta localidad reconocer a uno de sus hijos más famosos, en este caso en el deporte y hacerle un homenaje por su trayectoria", afirmó Lifschitz.
DONDE NACIMOS
“Siempre el lugar donde nacemos nos deja una marca en nuestro corazón, y creo que es bueno poder volver al lugar donde nacimos y poder sentir el reconocimiento de nuestros vecinos. De aquellos que también forman parte de nuestra misma historia”.
TIERRA DE "FIERROS"
“La provincia de Santa Fe es una tierra de automovilismo”, afirmó Lifschitz y mencionó que “tenemos aquí cerca a la ciudad de Rafaela, que es un ícono del automovilismo nacional. Grandes corredores han surgido de la provincia, además de Carlos, tanto que hasta tuvimos un gobernador que fue corredor como Carlos Alberto Reutemann; así que esta tierra respira automovilismo, velocidad, motores, y el ruido de los motores es familiar para muchos de nosotros y hoy mismo seguimos alimentando la pasión por los autos en Rafaela, en Rosario, en Santa Fe, en San Jorge, y en muchas otras localidades”.
ES UN HONOR
Luego, el expiloto, Carlos Pairetti, agradeció a todos los integrantes de la peña que lleva su nombre, por la organización de la celebración y menciono que “es un honor para mí que esté aquí presente el gobernador de la provincia”.
PEÑA “CARLOS PAIRETTI”
Por último, y en nombre de la peña automovilistica que lleva el nombre de Carlos Pairetti, Olindo Boasso mencionó que “hace exactamente un año, mientras estábamos en el bar de Ramos Generales, nos llama Macarena, la hija de Carlos, diciéndonos ahí va el piloto Carlos Pairetti a tomar un café. Lo recibimos con una gran sorpresa y mientras tomábamos ese café nos contó que en noviembre se cumplían los cincuenta años de su campeonato en el TC”.
NOCHE ÚNICA
“Fue un regalo divino para conocer su historia y en un reportaje que le hace que le hace un periodista amigo nace la idea de celebrarlo. Allí se creó la peña, organizamos con sus hijos, a los pocos meses revolucionamos la plaza con los seis VMW, y comenzamos a preparar esta celebración. Celebremos esta noche, llenémosla de historia y nostalgia, y disfrutemos de esta noche única en Clucellas”, recordó Boasso.
PRESENTES
En la cena también estuvieron presentes el presidente comunal de Clucellas, José Luís Kavulski; la diputada provincial, Clara García; presidentes comunales de localidades vecinas, demás autoridades provinciales y deportistas de la región.
EL TRUENO NARANJA
El expiloto, nacido en octubre de 1935 en la localidad de Clucellas, fue campeón de Turismo Carretera en 1968 tripulando el prototipo Steven Chevrolet 250, conocido popularmente como “El Trueno Naranja”.
HISTORIAL
Desarrolló también su actividad a nivel nacional corriendo en Sport Prototipo y Fórmula 1 Mecánica Argentina.
Participó además en competiciones internacionales como el Campeonato de Fórmula 3 Europea, y fue el primer piloto argentino en ser parte de una competición de las 300 millas de Indy. ?





