Mié, 05 feb 2025 | 13:00

31ºC / 30%

Ciudad de Santa Fe
31ºC / 30%

Clima ampliado

Miércoles, 05 de febrero de 2025 | 13:00

31ºC / 30%

Ciudad de Santa Fe
31ºC / 30%

Clima ampliado
"Pero que lo haga con otro entorno", pidió

Grobocopatel: “No me preocupa que vuelva Cristina”

El empresario dijo que la democracia "necesita alternancia".

Domingo, 25 de noviembre de 2018

El empresario y productor Gustavo Grobocopatel aseguró este sábado que no le "preocupa" un retorno al poder de Cristina Kirchner, aunque aclaró que espera que lo haga "con otro entorno". 

POBREZA, LO ÚNICO QUE CRECE

"Tengo una gran preocupación, no es solo un momento, hace muchos años que venimos con esta cuestión de problemas en el crecimiento. Lo único que crece es la pobreza", dijo el presidente del grupo Los Grobo en declaraciones a Somos Radio AM 530 con Andrea Recúpero, donde aclaró que habla con "algunos ministros y otros funcionarios" y detalló: "En general conmigo, no hablan pelotudeces".

PORQUÉ NOS PASA

"Hay que tratar de entender por qué nos pasa lo que nos pasa y mirar a otros lugares en el mundo que le va mejor. Argentina es uno de los pocos países que crea pobreza", opinó.

EVASIÓN

Y explicó que en Argentina "hay un tercio de la economía que funciona y es competitiva a nivel Mundial; hay un tercio de la economía que está activa y no paga impuestos, es evasión; hay otro tercio que están fuera del sistema, que es gente en situación de emergencia".

MACRI Y CFK

El empresario resaltó que a Cristina le critica "la mala calidad en la gestión, me preocupa que la gente no tenga conciencia de estas cuestiones", aunque aclaró que "la gestión de Mauricio Macri también se puede calificar como de mala calidad, ha hecho cosas que no funcionaron muy bien. Hay diferencias con Cristina, la obra pública tiene otra dinámica".

QUE VUELVA

"Esta gestión es muchísimo mejor que la de Cristina, hay otra transparencia", enfatizó, pero luego dijo: "No soy antiperonista, me preocupa que haya un Gobierno peronista de mala calidad. No me preocupa que vuelva Cristina, esperemos que lo haga con otro entorno".

ALTERNANCIA

"Creo que el peronismo tiene que crear un espacio con puntos bien claros en cómo tiene que ser la oposición. La democracia necesita alternancia de poder", lanzó. 

DÓLAR E INFLACIÓN

"Para mí el dólar no es la causa de la competitividad, sino la consecuencia. Las economías que son menos competitivas, como la nuestra, necesitan un peso menos fuerte. Es la fuerte de compensar la falta de competitividad", evaluó y analizó que "el dólar tiene que seguir a la inflación, cualquier cosa que se retrase genera desequilibrios y el Mercado tiende a corregir en forma abrupta, fue lo que pasó hace poco".

PERDEMOS TODOS

"En esta crisis estamos todos perdiendo mucho, no solo los trabajadores, sino también los empresarios. En estos últimos 3 años hemos perdido plata y patrimonio", afirmó.

Y cerró: "Estamos en problemas desde hace muchos años, desde antes del 2015".

 

Fuente: La Politica Online

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados