Jue, 13 nov 2025 | 07:18

15.6ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
15.6ºC / 73%

Clima ampliado

Jueves, 13 de noviembre de 2025 | 07:18

15.6ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
15.6ºC / 73%

Clima ampliado
"Este es el camino correcto", sostuvo el gobernador

Lifschitz: “Hay que llevar el Plan Abre a toda la Argentina”

"Para que todos los habitantes del país salgan de la pobreza”, aseguró.

Jueves, 29 de noviembre de 2018

El gobernador Miguel Lifschitz participó este jueves, en Rosario, del cierre del Foro Territorios de Vida "Plan Abre: un viaje por políticas sociales innovadoras", donde se realizó un recorrido sobre los cuatro años de vida de la iniciativa, que busca la integralidad, generando espacios de encuentro e intercambio entre diversos actores del Estado y la sociedad civil.

A TODO EL PAÍS

“Este es un programa de empoderamiento de las personas, un proyecto colectivo de transformación social de la realidad de los barrios; hay que llevar el Plan Abre a todos los barrios de todas las grandes ciudades del país para que todos los habitantes salgan de la pobreza”, propuso el gobernador.

EL CAMINO CORRECTO

Lifschitz les dijo a los presentes que “este es el camino correcto y tenemos que sostenerlo en el tiempo, y crezca en los próximos años. Felicitaciones a todos los que son protagonistas de uno de los grandes cambios en política sociales de la Argentina”.

CÓMO INNOVAR

La actividad, llevada a cabo a lo largo de dos días, tuvo también como finalidad repensar cómo innovar en políticas públicas en diversos ámbitos y problemas comunes que atraviesan a las ciudades latinoamericanas.

DESDE LO SOCIAL

“El Plan Abre se propone abordar problemas sociales complejas desde todas las dimensiones, y desde todos los niveles del Estado”, aseguró Lifschitz.

AUSENCIA NACIONAL

En ese sentido, el gobernador lamentó que “no esté presente el Estado nacional, no porque no fuera necesario, sino porque la concepción de las políticas sociales nacionales –antes y ahora-, están muy atrasadas, y no han entendido los nuevos paradigma, porque lo hacen desde el asistencialismo, y medido desde los punteros políticos o el marketing”.

RESULTADOS VISIBLES

“En la Argentina, con distintos gobiernos ha fracasado una y otra vez en reducir los índices de pobreza, y desigualdad. Siempre se tropieza con la misma piedra, pero nosotros hemos encontrados un camino distinto, cuyos resultados están a la vista”.

ESTADO PRESENTE

“Esto no es El Estado en tu Barrio –continuó-, donde están una semana y después no vienen nunca más, se trata de estar todos los días, durante muchos años, con un Estado presente que trasforma la realidad de los barrios”.

TERRITORIOS DE VIDA

El Foro Territorios de Vida contó con distintos paneles que se desarrollaron en ambas jornadas, y estuvieron diagramados bajo tres ejes de trabajo: mejoramiento urbano del hábitat y servicios como claves para trasformar las desigualdades; acompañamiento con afecto de los proyectos de vida de las personas, y el trabajo territorial y comunitario como forma de transformación.

PRESENTES

De la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural Fontanarrosa, participaron también, los ministros de Seguridad, Maximiliano Pullaro; de Educación, Claudia Balagué; de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; el secretario de Juventudes, Pablo Lamberto; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el coordinador de Gabinete provincial, Juan Carlos Zabalza, y la subsecretaria provincial del Plan Abre, Cecilia Mijich, entre otras autoridades.-

 

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados