Dom, 10 ago 2025 | 16:38

18.6ºC / 33%

Ciudad de Santa Fe
18.6ºC / 33%

Clima ampliado

Domingo, 10 de agosto de 2025 | 16:38

18.6ºC / 33%

Ciudad de Santa Fe
18.6ºC / 33%

Clima ampliado
En Santa Fe a los 92 años

Falleció el arzobispo Moises Blanchoud

En 2002 estuvo a cargo de la diósesis ante la escandalosa salida de Storni

Lunes, 29 de febrero de 2016

El arzobispo emérito de Salta, Moises Blanchoud, falleció este domingo a sus 92 años en la capital santafesina. Sus restos son despedidos en el Carmelo San José y Santa Teresa (OCD) en la ciudad de Santa Fe. Luego serán trasladados a la ciudad de Salta.

Este martes 1° de marzo a la madrugada comenzará el velatorio y celebración de exequias en la Catedral, Santuario del Señor y de la Virgen del Milagro de Salta.

Luego de su retiro, el 7 de agosto de 1999, el prelado se radicó en Santa Fe donde se hizo cargo de la administración apostólica de la Arquidiócesis de Santa Fe durante unos meses entre 2002 y 2003, cuando renunció al cargo monseñor Edgardo Gabriel Storni y fue sucedido por monseñor José María Arancedo.

Hijo de José Blanchoud y Catalina Matjieu, el ex obispo estudió en el Seminario “Nuestra Señora de Guadalupe” de esta ciudad, donde realizó el bachillerato y estudió filosofía y teología. En el año 1947 fue ordenado sacerdote y fue destinado al mismo seminario, como prefecto de disciplina; también fue profesor y administrador del mismo. En el año 1954 fue nombrado cura párroco de la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, en la capital santafesina.

El 13 de febrero de 1960 fue creado obispo titular de Belali y obispo auxiliar de la diócesis de Río Cuarto por el papa Juan XXIII, siendo consagrado el 24 de abril de ese año en la ciudad de Santa Fe, en una ceremonia presidida por el arzobispo Nicolás Fasolino. El 6 de septiembre de 1962 fue elevado a la dignidad de obispo titular de Río Cuarto, tomando posesión oficialmente el 7 de marzo de 1963.

Participó en el Concilio Vaticano II. Durante su gestión como obispo de Río Cuarto fue fundador del Pequeño Cottolengo “Don Orione” de esa ciudad, de la sede local de Caritas y varias organizaciones tales como el Familiar Cristiano, el Movimiento de Cursillos de Cristiandad y la Liga de Madres de Familia.

El 7 de enero de 1984, el papa Juan Pablo II lo designó Arzobispo de Salta, tomando posesión del cargo el 31 de marzo de ese año.-

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados