La Corte rechazó la aplicación del 2x1 para represores
El beneficio no será aplicable para los condenados por delitos de lesa humanidad.
Martes, 04 de diciembre de 2018
La Corte Suprema determinó este martes que el beneficio del cálculo del 2x1 no es aplicable a penas por delitos de lesa humanidad. De esa manera, el tribunal revocó oy el fallo que habÃa dado a conocer en 2017 y que benefició al represor Luis Muiña en el 2x1.
La Corte adoptó esta decisión por cuatro votos contra uno, con la disidencia del presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz.
EL FALLO
En esta ocasión, los magistrados se expidieron teniendo en cuenta la validez de la ley 27362, aprobada por el Congreso a mediados del año pasado tras la controvertida resolución judicial.
Con esa medida, los diputados y senadores nacionales legislaron de forma explÃcita que este beneficio no puede ser implementado a favor de los condenados por delitos de lesa humanidad.
EL CASO
Ahora, los integrantes del máximo tribunal eligieron el caso Rufino Batalla, condenado a 12 años de prisión por su participación en el centro clandestino La Cacha, quien luego de la resolución que benefició a Luis Muiña el 3 de mayo de 2017 también reclamó que se le computara el 2x1 para salir de prisión.
Semanas atrás, a poco de que se conociera que el máximo tribunal habÃa seleccionado el caso de Batalla, el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata dispuso su excarcelación, tras haber cumplido las dos terceras partes de su pena.
Batalla fue condenado a 13 años de prisión por su actuación en el centro clandestino de detención La Cacha y entre los crÃmenes que se le imputaron está el de Laura Carlotto, la hija de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.