El 2018, el año más inflacionario desde 1991
El costo de vida alcanzó un alza del 47,2 % en el último año.
Miércoles, 12 de diciembre de 2018
El costo de vida de los trabajadores asalariados sindicalizados aumentó 2,9 % mensual en noviembre y alcanzó así un alza del 47,2 % en los últimos doce meses, según informó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que analiza el impacto de la inflación en los trabajadores registrados.
43,1 %
La inflación mostró una desaceleración en comparación con la suba de precios de los meses previos, cuando rondó el 6%. Sin embargo, en lo que va del año, la inflación acumulada registra un alza del 43,1%, dijo el IET, integrado por 45 gremios de la CGT y la CTA.
SALARIO SEPULTADO
"La inflación de noviembre terminó de sepultar al salario real", señala el informe. En ese sentido, señala que el poder adquisitivo cayó un 18,1 % en términos reales en lo que va de la gestión de Mauricio Macri.
EL MÁS INFLACIONARIO
"El 2018 será el año más inflacionario desde 1991, superando a 2002, 2014 y 2016", agrega el análisis.
RUBRO X RUBRO
Los rubros que más sufrieron la inflación son "otros bienes y servicios", que lideraron la suba con un 7,8%, impulsado por los aumentos en cigarrillos y productos de higiene personal.
Luego el rubro "esparcimiento" mostró una escalada del 4,7%, lo cual se explica tras las subas en hotelería (porque hubo dos fines de semana largos) y en cines.
Alimentos y bebidas, volvió a registrar un alza significativa en noviembre, con un 3,7%.
Por debajo del nivel general se ubicó "salud", que subió 2,4% debido a medicamentos; "indumentaria y calzado" tuvo subas promedio del 2,1%;
El único rubro con bajas fue Equipamiento y mantenimiento del hogar (-0,3%), lo cual se explica por el cyber-week y por la estabilidad cambiaria.
Fuente: Ambito.com