Jue, 06 feb 2025 | 15:41

30.5ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
30.5ºC / 26%

Clima ampliado

Jueves, 06 de febrero de 2025 | 15:41

30.5ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
30.5ºC / 26%

Clima ampliado
Qué perfil busca

La AFIP tomará 1000 profesionales en 2019

El organismo recaudador está exceptuado del congelamiento de personal.

Jueves, 13 de diciembre de 2018

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) busca contratar a unas 1000 personas en 2019, debido a que este año se habrán jubilado 832 empleados y requiere incorporar un rango de diferentes tipos de profesionales que renueve la edad promedio del personal.

El organismo necesita abogados, contadores, pero también licenciados en sistemas, ingenieros en informática, especialistas en seguridad de la información y en IT-Big Data.

A INGRESAR

Las ofertas de trabajo continuarán desde 2020, pero la idea es ir incorporando unas 500 personas por año, que vayan compensando los cerca de 800 personas que se jubilan en el organismo de manera anual.

Esas incorporaciones irán declinando el plantel general, actualmente entre 21.000 y 21.500 personas, entre personal de DGI, Aduana y Seguridad Social.

MASIVA ANOTACIÓN

Así lo informó el titular de AFIP, Leandro Cuccioli, en un brindis con periodistas. Contó que estuvo promocionando al organismo como empleador en las facultades de Ciencias Económicas y de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Despertó interés entre los futuros profesionales, ya que para 80 puestos se anotaron unos 12.000 jóvenes, explicó.

SUELDOS

El funcionario no quiso informar el monto salarial de inicio para estos profesionales, pero recordó que este año las remuneraciones en el organismo sufrieron el recorte del plus por recaudación: la cuenta de jerarquización se modificó de 0,7% a 0,65% desde agosto pasado y a 0,60% desde este mes.

Como resultado, los sueldos cayeron 8% en agosto respecto de julio, dijo Cuccioli.

RETIROS

Hoy se está retirando del organismo la generación que ingresó en la década del 80. Se entiende que los nuevos profesionales evitarán el envejecimiento de su población. Hoy la edad promedio en el plantel es de unos 49 años.

SIN CONGELAR

Estas incorporaciones son posibles porque la AFIP es uno de los organismos que quedó exceptuado (junto con el Servicio Penitenciario Federal, las universidades nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad) del congelamiento en la contratación de personal por parte del Poder Ejecutivo nacional hasta diciembre de 2019 (por el decreto 632/18).

Según explicó Cuccioli, al absorber a exempleados de las AFJP, el plantel ascendió de unos 20.000 a cerca de 23.000 personas, pero hoy se redujo a más de 21.000.

En tanto, sólo 2% está por contrato, el resto del personal ocupa la planta permanente.

POSTULANTES

Para los procesos de búsqueda, AFIP no utiliza intermediarios, sino que recibe los CV de los postulantes en su sitio web AFIP, ya sea para una convocatoria particular o para una carga espontánea. Luego cita a los candidatos a través de un mail con extensión "@afip.gob.ar".

REQUISITOS

Para incorporarse a la planta permanente, se requiere que la persona sea argentino nativo o naturalizado y que no registre antecedentes penales ni se desempeñe en otras áreas de la Administración Pública nacional, provincial o municipal.

 

Fuente: El Cronista

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados