Aumentan los casos autóctonos de dengue en la provincia
“Pedimos a la ciudadanía que se cuide, que cuide al otro y que nos ayude en la batalla contra el mosquito”, dijo Gonzalez.
Martes, 01 de marzo de 2016
La Dirección de Promoción y Prevención de la Salud confirmó que desde el inicio de 2016 se han presentado 335 casos de Dengue, en los cinco nodos de Salud.
En la evolución del monitoreo se evidencia que se presentan aún casos importados, con antecedentes de viaje a áreas de circulación (106), pero se ha incrementado el número de casos autóctonos detectados a partir de las revisitas semanales con búsqueda activa de febriles (229).
Los casos autóctonos se encuentran en los Nodos: Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
BROTE EN CRESPO
El ministro de Salud, Miguel González, visitó a la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo, para reunirse con autoridades e instituciones locales con el objetivo de profundizar las estrategias de prevención contra el dengue.
“Si bien en Gobernador Crespo hay un brote de dengue (65 casos) eso no constituye una epidemia”. Además, atendiendo a los contagios autóctonos, dijo que “el desafío de toda la comunidad es protegerse, proteger al otro y erradicar al mosquito”.
También enfatizó que “las personas que hayan sido diagnosticadas con dengue deben permanecer en sus hogares y protegerse con repelentes, telas mosquiteras y/o tules para que no las pique otro mosquito. De esta forma se evita que otros mosquitos se infecten y continúen enfermando a las personas. Debemos ser solidarios y tomar conciencia”, añadió.
Finalmente destacó que “se han definido, en conjunto con el Ministerio de Educación, los gobiernos locales, médicos residentes, enfermeros y bomberos, las acciones a seguir para revertir esta situación con una estrategia clara. Pedimos también a la ciudadanía que se cuide, que cuide al otro y que nos ayude en la batalla contra el mosquito”.