“Tenemos la esperanza de que el gobierno destine algo al comercio”
"Somos los grandes aportantes de ingresos brutos en Santa Fe”, dijo.
Martes, 01 de marzo de 2016
Las expectativas por los recientes anuncios del Estado santafesino hacia la producción local y la inversión del gobierno -como el Plan de Industrialización lanzado en Las Parejas para los diferentes sectores de la economía provincial-, también generaron interés en el sector comercial provincial.
El presidente de la la Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe (FECECO), Adrián Schuck, dijo en declaraciones a la prensa que la entidad buscará estar en la grilla de las medidas oficiales de la provincia para incentivar la actividad, como fue el caso del Plan de Desarrollo Industrial que el gobierno santafesino presentó para ese rubro y que incluyó al sector primario. “Tenemos la esperanza de que el gobierno provincial, que hizo anuncios para varios sectores, también destine algo al comercio, especialmente al comercio más pequeño porque somos los grandes aportantes de ingresos brutos en Santa Fe”, indicó.
"ESPERANZADOS"
La actividad comercial en las localidades vinculadas al campo también tiene cifradas sus expectativas en la buena cosecha gruesa que, con oscilaciones según la zona por efecto del exceso de agua, se prevé alcanzará los rindes previstos. Si bien en volúmenes la campaña no alcanzará niveles récords, la diferencia cambiaria aportará el plus de rentabilidad para compensarlo. En este sentido, Schuck anticipó que el sector comercial “está esperanzado y expectante” de cara a este escenario. “El derrame del campo -por efecto de una mejoría en sus condiciones impositivas- todavía no se está viendo”, agregó el dirigente.
Conscientes de que en el comercio se refleja rápidamente el efecto de la liquidez, los empresarios Pymes del sector se muestran esperanzados de cara a los próximos meses. “Por ahora la actividad se está manteniendo, las ventas minoristas tienen un crecimiento leve”, dijo Schuck, y destacó que consideran que una reversión de la crisis en las economías regionales se reflejará rápidamente en los pueblos del interior.