300 localidades de Córdoba sin colectivos por quita de subsidios
El recorte de Nación pone en peligro más de 30 Pyme de transporte.
Jueves, 27 de diciembre de 2018
El Presupuesto de ajuste 2019 ya tiene consecuencias en las provincias. En Córdoba, la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) advirtió en un comunicado que al menos 300 localidades quedarán sin colectivo, tras la pérdida de subsidios del Gobierno nacional.
DESDE 2019
“Hasta el próximo 31 de diciembre, las firmas con tramos superiores a 60 kilómetros reciben de la Nación sólo un subsidio parcial del costo del gasoil, que se suspenderá desde el primer día de 2019 y que no será compensado por el esquema provincial”, señaló el comunicado de los empresarios.
ARBITRARIO
Desde Fetap aseguraron que el esquema dispuesto recientemente por el gobierno provincial para subsidiar a empresas que cubran tramos de hasta 60 kilómetros, “además de ser discriminatorio y arbitrario, pone en peligro a más de 30 Pyme de transporte que conectan alrededor de 300 localidades del interior y emplean a más de 1.500 personas”.
IMPOSIBLE
Al quedarse sin fondos de los Estados, “deberán compensar la suspensión del aporte con una suba en las tarifas”, que resultará “imposible de absorber por los usuarios del sistema”.
300 LOCALIDADES
En diálogo con Diario Pulse, el presidente de la Fetap, Enzo Noriega, explicó que de un total de 1.198 colectivos que prestan servicios interurbanos, el subsidio provincial alcanzará sólo a 624. “Esto implica que se verían afectadas 300 localidades”, señaló.
SIN SUBSIDIOS
El titular de la cámara de transporte indicó que “actualmente hay 1200 millones anuales en subsidio que desde el 1 de enero de 2019 ya no están más. Y el incremento de la tarifa no resuelve el problema porque va a disminuir la cantidad de carga y de pasajeros”.
PUEBLOS AISLADOS
En este sentido, Noriega alertó a Diario Pulse que “quedarían pueblos aislados”.
PEGA FUERTE
La actual situación tiene su origen en la quita de los subsidios a las provincias en transporte que dispuso el Gobierno nacional en el Presupuesto 2019. “El subsidio en algunas regiones del interior es extremadamente necesario, le están pegando fuerte al más necesitado”, agregó.
TRANSPORTE INTERURBANO
El sistema de transporte interurbano de la provincia de Córdoba involucra a 46 empresas que emplean, en conjunto, a 3.900 personas y cuenta con cerca de 1.200 colectivos activos, que recorren mensualmente 13,5 millones de kilómetros y comercializan 6 millones de pasajes.
Fuente: Diario Pulse