Vie, 07 feb 2025 | 15:00

33.2ºC / 18%

Ciudad de Santa Fe
33.2ºC / 18%

Clima ampliado

Viernes, 07 de febrero de 2025 | 15:00

33.2ºC / 18%

Ciudad de Santa Fe
33.2ºC / 18%

Clima ampliado
Golpes al bolsillo

Aumentos 2019: luz 43 %, gas 35 % y transporte 40 %

El Gobierno anunció más tarifazos para la primera mitad del año, antes de los comicios.

Viernes, 28 de diciembre de 2018

Con los ojos puestos en las elecciones en que se definirá si Mauricio Macri continúa o no siendo presidente de la Argentina, el Gobierno anunció más tarifazos para la primera mitad del año, antes de los comicios: a tan solo horas de anunciar una fuerte suba del transporte para el inicio de 2019, ahora el Ejecutivo comunicó que las tarifas eléctricas subirán un 43 % en los primeros meses, mientras que las de gas escalarán un 35 %.

TARIFAZOS FUERTES

Según adelantó La Nación, el Ejecutivo eligió acumular fuertes tarifazos en los primeros meses de 2019 y, ante la disyuntiva de cuándo subir tarifas en un año electoral, optó adelantar todos los aumentos para el primer semestre del año. De este modo, fuentes de la Secretaría de Energía indicaron que las tarifas de luz subirán en 2019 un 55% promedio, mientras que el gas tendrá un incremento del 35%.

Al igual que con el transporte, que en promedio subirá un 40 % en el mismo período, tanto la luz como el gas tendrán sólo en la primera mitad del año incrementos mayores a la inflación estimada de 23% para todo el año próximo.

EN TRAMOS

El aumento será en cuatro tramos (siempre en promedio y para AMBA): 26% en febrero, 14% en marzo, y 4% en mayo y agosto. En el interior, el aumento será teniendo en cuenta el Valor Agregado de Distribución (VAD) provincial. Por ejemplo, el usuario que pagaba $1.097 en La Plata en diciembre pagará $1.358. Y el que pagaba $1.788 en Córdoba abonará $2,194.

El gas, en tanto, subirá 35% en abril del año próximo. La mayor parte del aumento se destinará a pagarle a las petroleras que lo producen, algo que a su vez permitirá reducir subsidios.

Durante el 2018, la suba del servicio de electricidad para los usuarios fueron de 18% en enero y 24,4% en agosto, en promedio para la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, donde brindan servicios las empresas Edenor y Edesur. Esto representó una suba acumulada de 46,3%. 

TRANSPORTE

También, se decretaron aumentos en trenes, subtes y colectivos del orden del 40 % antes de la mitad del año 2019.

¿Y LOS SUELDOS?

Según el Indice de Precios al Consumidor porteño e Invenómica, los aumentos en el servicio de electricidad fueron, en promedio, de 1317% desde diciembre de 2015 a octubre de 2018. En el mismo período, los sueldos nominales aumentaron alrededor del 98%.

Fuente: Política argentina

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados