López: “Dejan obras al borde de la ilegalidad”
La intendenta anunció la revitalización del casco histórico en los medios de prensa.
Miércoles, 02 de marzo de 2016
“Pedimos a Mónica Fein que remita a este Cuerpo para su estudio y posterior aprobación, el plan de revitalización anunciado para el casco histórico y que desde hoy está en obras, con planos de detalle informes técnicos, imágenes y toda la información referida a la intervención urbanística y arquitectónica. Eso debe pasar por el Palacio Vasallo antes de hacerlo efectivo, nos llama la atención que se avasalle las facultades del Concejo de esta manera porque es ilegal. Los equipos técnicos de la municipalidad y la misma intedenta conocen la ley y saben que correspondería una suspensión en las obras, vuelvan a burlar al Concejo Municipal y a todos los rosarinos”, sostuvo la presidenta del bloque del FpV-PJ, Norma López, quien presentó un proyecto en relación a las obras .
La intendneta de Rosario anunció una serie de obras de recuperación a través de los medios de comunicación locales. Según se menciona en la página web del municipio, dicho plan apunta a la “revitalización del sector céntrico de la ciudad, a través de una intervención que prevé la nivelación de calles y ampliación de veredas, a la par de mayor iluminación y revalorización de edificios emblemáticos con el objetivo de generar entornos más seguros y la puesta en valor de la zona histórica. Se trata de un plan de revitalización integral que tiene como objetivos globales fomentar la circulación de peatones y potenciar el comercio, el turismo y la gastronomía”.
¿Y LOS VECINOS?
“Esperamos que esta vez hayan convocado y escuchado a todas las organizaciones del barrio Centro, ya sean comerciales, culturales y vecinxs, para analizar y coordinar la minimización del impacto de esta intervención urbana en sus vidas cotidianas”, expresó la edila y agregó: “Ya ocurrió con los carriles exclusivos que los vecinos se levantaron una mañana y encontraron que no sabían cuáles eran las nuevas paradas del transporte y que no podían utilizar parte de la calzada y valió un conflicto por no haber hecho las cosas como la normativa lo indica. También deberían recordar, que cuando intentaron intervenir del mismo modo el levantamiento de parte del estacionamiento vehicular sin haber sido votado por el Concejo Municipal, tuvieron que volver atrás con la medida".
NORMAS
Ante esto, López explicó: “La Ley Orgánica de Municipalidades N° 2756 establece en su artículo 39° inciso 24 que son atribuciones y deberes de los Concejos Municipales ordenar las obras públicas que exijan las necesidades del municipio, el ensanche y apertura de calles, la formación de nuevas plazas, paseos, parques o avenidas, la construcción de caminos, puentes, calzadas, acueductos y la delineación de la ciudad”.
Asimismo, la edila remarcó: “El Reglamento Interno del Concejo establece en el Artículo 43 que en lo referido a obras públicas corresponde a la Comisión de Obras Públicas dictaminar. Sobre todo proyectos o asuntos relacionados a ensanches y aperturas de calles, veredas, trazados, delineación y nivelación; edificación en general y ornato; catastro y numeración de la ciudad. La normativa indica que esto es aplicable a plazas, parques, paseos y espacios libres; para pavimentaciones, repavimentaciones y refecciones de los pavimentos; y en general sobre todo lo relativo a ejecución de obras públicas”.