Vie, 07 feb 2025 | 18:23

34.9ºC / 14%

Ciudad de Santa Fe
34.9ºC / 14%

Clima ampliado

Viernes, 07 de febrero de 2025 | 18:23

34.9ºC / 14%

Ciudad de Santa Fe
34.9ºC / 14%

Clima ampliado
Estadísticas oficiales

Cuáles son los nombres de bebés más elegidos de 2018

El Renaper informó los diez nombres más comunes de Argentina.

Sábado, 29 de diciembre de 2018

Isabella y Benjamín fueron los nombres más elegidos para los bebñes nacidos durante 2018 en Argentina, en tanto en la ciudad de Buenos Aires un promedio de 21 personas por día optaron por agregarse el apellido materno, una cifra "impensable hace un par de años". 

Así surge de la información brindada a Télam por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Registro Civil que depende del Gobierno porteño.

TOP TEN

A nivel nacional, este año nacieron 3.608 Isabellas y 2.843 Benjamines (los mismos nombres que habían sido los más elegidos en 2017), estadísticas que siguen con Felipe (2.750), Catalina (2.664), Emma (2.633), Olivia (2.539), Martina (2.384), Bautista (2.272), Mateo (2.132) y Sofia (2.060), de acuerdo al "top ten" suministrado por el Renaper.

Las familias porteñas también optaron mayoritariamente por llamar Isabella y Benjamín a sus bebes, siguiendo la tendencia nacional.

APELLIDO MATERNO

En tanto, en la capital argentina una de las novedades es el creciente número de personas que decidieron sumar el apellido materno, en un promedio de "21 por día, algo impensable hace un par de años", informaron desde la oficina de prensa del Gobierno, una tendencia acorde a los tiempos de reivindicaciones feministas.

MÁS CASAMIENTOS

Otro dato estadístico es que en la ciudad de Buenos Aires "hubo alrededor de 12.219 casamientos este año" y que "se llegó a los 500" en el marco del programa BAmor que comenzó en diciembre de 2016 en el Teatro Colon, y que ofrece 25 lugares emblemáticos de la Ciudad para que las parejas se casen. 

El año próximo, "para el Día de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, se estrenarán dos locaciones nuevas: el Puente de la Mujer en Puerto Madero y la Fuente de las Nereidas en Costanera Sur", señaló a Télam, Mariano Cordeiro, director del Registro Civil. 

DIVORCIOS EN ALZA

Sobre los divorcios, el funcionario dijo que "desde 2014 hasta la actualidad las parejas que se vienen divorciando registran una tendencia alcista y actualmente son entre 6250 y 6700 por año".

Con respecto a la inscripción de los divorcios, el directivo adelantó que "se estudia una iniciativa para poder comenzar con la implementación de una plataforma que nos ayude a reducir drásticamente los tiempos de la inscripción".

La idea "es hacerlo de manera virtual, y para ello estamos en conversaciones con el Poder Judicial", añadió Cordeiro.

Según el relevamiento del Registro porteño "más del 60 % de los divorcios -tanto en mujeres como en nombres- se concreta entre los 34 y 47 años" y "en el 90 % de los casos son de común acuerdo".

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados