Sáb, 15 nov 2025 | 02:13

21.1ºC / 52%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 52%

Clima ampliado

Sábado, 15 de noviembre de 2025 | 02:13

21.1ºC / 52%

Ciudad de Santa Fe
21.1ºC / 52%

Clima ampliado
Ciudad de Santa Fe

Salvar vidas: capacitan a placeros en RCP y primeros auxilios

Son hombres y mujeres que trabajan en los espacios públicos de la capital.

Jueves, 03 de enero de 2019

“Placeros de espacios públicos”, se lee en los chalecos amarillos y grises de los más de 50 hombres y mujeres que comenzaron a capacitarse en la Ciudad de Santa Fe. Y quizás, en algún momento de su vida laboral, esos saberes puedan salvar la vida de otra persona.

Divididos en tres grandes grupos, personal del Cobem transmitía diversos conocimientos en Respiración Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios. 

CAPACITACIÓN

En ese marco, Mariano Cejas, secretario de Ambiente y Espacios Público del Gobierno de la Ciudad, destacó la buena concurrencia que tuvo esta primera etapa de capacitación. “Hoy se reúnen dos cosas importantes: la educación y los Espacios Públicos, conjugados en esta capacitación a los placeros”.

En ese sentido, Cejas remarcó que se trata de “grupos de trabajo que desde principios del año pasado incorporamos en muchas plazas de la Ciudad. Tienen mucha aceptación de los vecinos y justamente charlando con ellos surgió la necesidad de hacer este entrenamiento”. 

SALVAR VIDAS

“Son nociones básicas para controlar situaciones que suceden habitualmente en la vida cotidiana, y si ocurren en lugares alejados a los centros de atención médica es importante contar con una gran cantidad de personas capacitadas en nociones de cómo actuar ante este tipo de situaciones. Por eso hoy reunimos a un grupo de placeros para recibir capacitaciones del Cobem. Hoy hay un grupo de unos 50 hombres y mujeres, y vamos a repetir esta iniciativa con otros grupos que atienden parques, plazas y paseos”, destacó Cejas. 

ENSEÑAR Y APRENDER

Ramón Gamarra, director del Cobem, y Juan Pablo, que trabaja habitualmente en la Plaza Esperanza, expresaron sus opiniones sobre la actividad.

En primer lugar, el director del Cobem describió en que consistió la capacitación. “Estuvimos instruyendo pensando en las urgencias que se pueden presentar en los espacios públicos. Hicimos 3 estaciones: en la primera enseñamos técnicas de RCP; en la otra cómo reconocer una emergencia, cómo cohibir una hemorragia y cómo activar el servicio de emergencia. Finalmente, enseñamos cómo desobstruir la vía aérea. Notamos la buena predisposición de todos los placeros y cómo incorporan las técnicas”, explicaron.

En tanto, Juan Pablo aseguró que “con estos calores siempre hay que ser precavidos y tener en cuenta cómo reaccionar ante una emergencia. Este curso es muy necesario para poder ampliar el conocimiento y poder salvar una vida. Hace un año que trabajo en la plaza y por lo que vi este curso es necesario”.
-.-
 

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados