Mar, 11 feb 2025 | 09:46

29.3ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
29.3ºC / 39%

Clima ampliado

Martes, 11 de febrero de 2025 | 09:46

29.3ºC / 39%

Ciudad de Santa Fe
29.3ºC / 39%

Clima ampliado
No habrá clases en Santa Fe este jueves y viernes

Los docentes no retroceden y lanzaron otros 2 días de huelga

"Pullaro tiene que ponerse en el corazón de los maestros", reclamaron los gremios.

Lunes, 04 de marzo de 2024

La Provincia convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria para este jueves a las 14:00 pero en virtud de las medidas de fuerza resolvió posponer el encuentro paritario para el 12 de marzo. Pese a ello, los gremios del sector ratificaron la medida de fuerza para ese día y para el viernes siguiente

Así lo anunció en primer lugar Sadop, y horas después Amsafe hizo lo propio.

"El gobierno sabía que tenía que presentar una nueva propuesta paritaria, hace más de 10 días que sabía cuál era la resolución de los docentes y no ha tenido la voluntad política de convocarnos", se quejó ante el móvil de LT10 Litus, Rodrigo Alonso, secretario general del sindicato que nuclea a los maestros públicos. 

No obstante, Alonso confirmó que asistirán a la cita en el Ministerio de Trabajo, pero hizo especial hincapié en que el objetivo de los gremios es "discutir una mejor propuesta paritaria que indudablemente mejore el salario y las condiciones de trabajo". 

El gobierno agrava el problema

"Últimamente parece que el gobierno más que proponer una solución al conflicto lo que está haciendo es agravar el conflicto", sostuvo.

Y explicó: "Los docentes cobramos menos. Cobramos 28.700 pesos menos, y el gobierno nos está ofreciendo 21.000 pesos de aumento. Si uno hace una comparación con un compañero maestro de grado máxima antigüedad en diciembre estaba por encima de la línea de pobreza y hoy le faltan 150.000 pesos para llegar a la línea de la pobreza. Está claro que la situación es sumamente preocupante y el gobierno parece que para solucionar el conflicto lo que hace es hablar de ausentismo, cuando en verdad se niega a hablarlo en el ámbito paritario; o sale por los medios a decir la importancia de que hablemos con el corazón".

Pullaro debe ponerse en el corazón de los maestros

"El gobernador tiene que ponerse en el corazón de los trabajadores y las trabajadoras de la educación, que todavía no cobramos la deuda del 2023", exigió. 

 

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados